AA 60 | BEVK + PEROVIC | Colección Arquitecturas de Autor

PDF COLOR EN ALTA CALIDAD

 

DESCRIPCIÓN
BEVK + PEROVIC

Encuadernación en cartoné, formato 29,7 x 21 cm
Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra
2012, Pamplona
ISBN: 978-84-92409-76-1
PRECIO IMPRESO: 9 €

VERSIÓN EN PAPEL

formatos@libreriaformatos.com

 

4,50

Arquitecturas de Autor es el título de una serie de publicaciones centradas en la actualidad profesional, serie que acompaña a los correlativos ciclos de exposiciones y conferencias organizados curso a curso en Pamplona, en colaboración con la Delegación en Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

La experiencia pretende propiciar aquel acercamiento al panorama de la arquitectura contemporánea que se deduce de la atención a la trayectoria de sus representantes acreditados: un acercamiento que actúa y se impone, inevitablemente, como punto de referencia a la vez enmarcante y crítico para la vida académica y la realidad del oficio de la construcción en el seno del complejo dinamismo del mercado.

Su propósito es reunir -y contribuir a formular y difundir, por representativas- las inquietudes que marcan el trabajo de algunas de las figuras reconocidas del momento, con la idea de que es precisamente este trabajo lo que las pone de manifiesto en la medida en que trata de responder a ellas. Quiere constituir, de este modo, un foro de debate centrado en las preocupaciones e investigaciones de la vanguardia: una plataforma de acceso al pulso histórico de la disciplina del diseño y al impacto de sus últimas vicisitudes en el ámbito de la edificación. Busca, por eso, insistir en los momentos del estudio, la reflexión y el análisis, sin preconceptos teóricos ni guiones establecidos de presunta validez universal; de ahí que a veces proponga indagar en escenarios y recorridos menos convencionales: reuniendo sin limitaciones de partida nombres de arquitectos jóvenes con los de otros ya sobradamente consagrados, pasando de la revisión general de la obra de un autor al estudio de una serie de proyectos mucho más determinada y acotada de otro -en función de un interés temático específico o de eventuales conveniencias circunstanciales- y, en todo caso, tratando de evitar emular las colecciones de monografías profesionales propias de otras instancias de iniciativa en el orden publicístico y en el terreno editorial.

La serie, en fin, ve la luz con el afán de llegar a acreditarse por su ambición y solvencia y de alcanzar sus deseadas cotas de interés y vibración, confiando en la energía previamente encerrada en la conclusión que desde el principio preveía obtener (conclusión que su propio nombre evoca en tono paradójico, sin duda cómplice): la de que toda arquitectura es de autor; la de que la arquitectura de autor es al cabo, sencillamente, la Arquitectura.